5 ELEMENTOS ESENCIALES PARA RELACIóN TóXICA

5 Elementos Esenciales Para Relación tóxica

5 Elementos Esenciales Para Relación tóxica

Blog Article



Idealización. La persona dependiente idealiza a su pareja de tal forma que no es capaz de ver cero agorero en él o en ella; se concha a la pareja como si de un Altísimo o de un ser superior se tratara. El dependiente asume que su pareja es el ser más maravillo que ha conocido jamás, es ideal porque es perfect@, no se equivoca nunca, no comete errores, no se imagina su vida sin él o sin ella y hará todo lo que esté a su alcance para amparar la relación. En este punto, la persona dependiente sobrevalorará las cualidades de su pareja e infravalorará las propias.

Desde pequeños vamos integrando e interiorizando estos patrones y llegamos a la antigüedad adulta con un concepto incorrecto del amor.

El amor verdadero trata de dos seres completos que se unen para compartir su copia. Nunca versará sobre dos personas dañadas y carentes que se aferran al otro para distraerse de su propio dolor.

3. Respeto Mutuo en las Diferencias El amor verdadero respeta y celebra las diferencias. Por ejemplo, si a individuo le encanta la música clásica y al otro el rock, en sitio de intentar cambiar los gustos del otro, buscan maneras de compartir y apreciar sus diferencias. Este respeto por las individualidades de cada individualidad fortalece la relación.

El trastorno de dependencia emocional ha sido conceptualizado por diversos autores. De la Villa y Sirvent (2009) lo describen como un comportamiento adictivo cerca de las relaciones interpersonales, caracterizado por un rol irregular y una ademán dependiente alrededor de el sujeto de dependencia; y Castelló (2000) lo define como un patrón persistente de necesidades emocionales insatisfechas que se intentan cubrir de modo desadaptativa a través de la interacción con otras personas.

El amor verdadero tiene un impacto significativo en el bienestar emocional de las personas. Desde una perspectiva psicológica, se here pueden hacer varias reflexiones sobre este tema.

A menudo lo hacemos: nos enamoramos del amor. Tendemos a avivar un ideal, ese que durante generaciones nos ha transmitido la imagen del amor romántico.

Los miedos en torno a el futuro y hacia lo que pueda ocurrir con esa relación presente tampoco importa. Porque no hay temores, solo la convicción de que aquello que se quiere, se cuida y se disfruta aquí y ahora.

Dicho de otra forma: la persona que se ocupa de ti y siente que le importas, la que se alegra con tus logros y te acompaña en un momento difícil, la que respeta tus tiempos y tus elecciones.

Your browser isn’t supported anymore. Update it to get the best YouTube experience and our latest features. Learn more

La necesidad de afecto básica que todo ser humano necesita se convertirá en dependencia emocional cuando las conductas que desplegamos para satisfacerla sean patológicas y desproporcionadas.

Esto implica valorarse a unidad mismo y inspeccionar que no se necesita la aprobación constante de los demás para sentirse válido y valioso.

No olvides que el primer paso para aventajar la dependencia emocional es creer en tu capacidad de cambio. ¡Tú puedes lograrlo!

El compromiso en el amor verdadero involucra una osadía consciente de apoyar y fortalecer la relación.

Report this page